

Discurso a cargo de
Laura Camila Zamudio

Laura Camila Zamudio Romo, representante de la Universidad de los Andes, comparte su perspectiva sobre la construcción de puentes culturales a través de la empatía global.
Discurso a cargo de
Diego Alejandro Castellanos

Diego Alejandro Castellanos, representando a la Universidad Jorge Tadeo Lozano, explora el papel fundamental de la educación en la formación de una conciencia global compartida.
Discurso a cargo de
Diego Romero

Diego Romero, de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, centra su intervención en la relevancia de la comunicación intercultural y el aprendizaje mutuo para fortalecer los lazos que nos unen globalmente.
Discurso a cargo de
Mariana Bayona

Mariana Bayona Ramírez, también de la Universidad de los Andes, analiza los complejos desafíos y las valiosas oportunidades de concebir al mundo como una única familia en la cultura China.
Discurso a cargo de
Laura Rodríguez

Desde la Universidad Jorge Tadeo Lozano, Laura Rodríguez destaca cómo la diversidad cultural puede ser una fortaleza fundamental para edificar una comunidad global sólida y unida.
Discurso a cargo de
Natalia Parra

Natalia Parra, estudiante de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, ofrece una visión conmovedora sobre la importancia de la solidaridad y el apoyo mutuo dentro de esta gran familia mundial.
Discurso a cargo de
Fabián David Suárez

Fabián David Suárez Álvarado, de la Universidad de los Andes, presenta cómo la innovación y la tecnología pueden actuar como poderosas herramientas para conectar a la familia global.
Discurso a cargo de
Diego Mauricio Cortés

Diego Mauricio Cortés Rivera, de la Universidad de los Andes, cierra las participaciones inspirando sobre la urgencia de construir un futuro de colaboración para las próximas generaciones.
Discurso a cargo de
Ana Valentina Díaz

Ana Valentina Díaz Gutiérrez, de la Universidad de los Andes, inaugura la jornada con una reflexión profunda sobre la necesidad de unidad en nuestro planeta sobre la cultura China.